Un equipo Multicisciplinar tiene en cuenta distintos puntos de vista para poder dar una solución más rápida, prioritaria y eficaz.
Nuestro equipo lo forman principalmente Optometristas, Psicólogos, Logopedas, Osteópatas y otros especialistas en el desarrollo infantil.En Mou Visió utilizamos el juego y el movimiento como vehículo para mejorar.
La Terapia Visual comportamental reúne un conjunto de ejercicios y técnicas para conseguir madurar el Sistema Nervioso, y con ello, las habilidades.
Mantenemos una estrecha colaboración con famílias, maestros o demás especialistas que tratan al pequeño para coordinar las ayudas en la misma dirección.
Porque la Visión representa la via de entrada de información mayoritaria con más de un 80% de la vía de entrada.
Múltiples estudios demuestran que niños con alteraciones en su Aprendizaje presentan problemas visuales (entre un 25 y un 35%).
Debemos revisar completamente la Visión para descartar cualquier alteración o disfunción que no esté permitiendo el mejor aprendizaje, sobretodo en aquellos niños que la Reeducación no haya sido satisfactoria y en los que presenten síntomas recogidos en el enlace «Indicadores de problemas visuales».
Toma de contacto vía telefónica para determinar tipo de visita y especialista.
Entrega de una anamnesi clínica completa.
Realización de pruebas diagnósticas con entrega de resultados e informe escrito.
Pautas del tratamiento personalizado más adecuado.
El pronóstico de cada paciente dependerá de todos y cada uno de los factores individuales y familiares.
Síntomas visuales: cefaleas, dolor de ojos, lagrimeo, borrosidad, visión doble, malestar en tareas visuales, problemas al copiar de la pizarra o desde el papel…
Dificultades en las áreas de aprendizaje como lectura, escritura, comprensión, matemàticas (discalculia)…
Transtornos de Lateralidad: cruzada, contrariada, no definida…
Bajo Rendimiento Escolar general.
Baja coordinación motriz (dispraxia) .
Disortografía.
Dislexia.
Transtornos de la Atención con o sin Hiperactividad (TDA o TDAH).
Transtornos de espectro autista (TEA).
Otros
A partir de la 4ª y la 8ª semanas de tratamiento y durante el proceso, los pacientes ya comentan mejoras, tales como que:
- Ven mejor y enfocan mejor la pizarra y el papel.
- Se organizan mejor los deberes y son más autónomos y rápidos en sus tareas.
- Han mejorado en la velocidad, la descodificación y la comprensión lectora.
- Han notado mejoras en la escritura; caligrafia, trazo, redacción y ortografia. Ya no juntan tantas palabras ni las invierten.
- Oralmente se expresan con un discurso más coherente y organizado.
- Mejoran sus relaciones sociales; se vuelven más extrovertidos y más espontáneos.
- Ha mejorado su autoestima.
- Ha mejorado el control de sus esfínteres.
- Han mejorado sus posturas en la silla.
- Duermen mejor y sin tantos miedos.
- Se vuelven más hábiles en coordinación y hábiles en los deportes.
Entre otros.
Myriam Velasco
Optometrista y directora de Mou Visió.
Optometrista Comportamental y docente.NC: 14.480
Máster en Optometría y Ciencias de la Visión.
Más de 20 años de experiencia en el campo de la optometría clínica, terapia Visual, problemas de aprendizaje, estrabismos, ojo amblíope (vago), otras disfunciones visuales y reflejos primitivos. Visión muy Integral y Holística; complementando con conceptos de Posturología, de Kinesiología o con desordenes digestivos, entre otros. Adaptación de lentes de contacto especiales como queratocono y para el control de la miopía.
Nuria Sotero
Psicóloga de Mou Visió
Psicóloga. NC: 24.978
Máster en Psicología infantil y juvenil. Máster en Dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje. Máster en Psicopedagogía.
Más de 7 años de experiencia en Intervención psicológica y psicopedagógica, evaluación psicométrica para el diagnóstico, tratamiento individualizado en niños, jóvenes y adultos, con acompañamiento a sus familias, coordinación y colaboración multidisciplinar con otros profesionales, y asesoramiento a docentes y profesionales de la educación. En formación continuada de trastornos del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo, así como en neuroeducación y funciones ejecutivas.
Raquel Gómez
Optometrista y terapeuta visual.
Optometrista y terapeuta visual. NC: 20.730
Especializada en reflejos primitivos.
Más de 13 años de experiencia trabajando con problemas de aprendizaje, ojo vago, ambliopias y estrabismos. Complementándolo con la integración de reflejos primitivos.
Rafael Muñoz
Psico-Osteópata, Osteópata pediátrico, Posturólogo
Más de 20 años trabajando como psico-osteópata, especializado en osteopatía pediátrica. Formado en otras líneas de la osteopatía como son la biodinámica, la tisular, entre otras. Formado en reflejos primitivos, kinesiología y otras disciplinas.